top of page
Buscar

Alianza del aire reĂșne a tres niveles de gobierno y sociedad civil para actualizar PRCA e insistir en proteger la salud de personas

  • Foto del escritor: Alianza del aire
    Alianza del aire
  • 21 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 feb


  • Representantes de los tres niveles de gobierno, cĂĄmaras empresariales, universidades y sociedad civil se reĂșnen para coordinar acciones contra las contingencias atmosfĂ©ricas y proteger la salud de quienes viven en la Zona Metropolitana de Monterrey.

  • La Alianza del Aire, junto a la SecretarĂ­a estatal de Medio Ambiente, presentĂł un plan de trabajo para 2025 y exigiĂł activar alertas ambientales efectivas, marcando un precedente en la lucha por mejorar la calidad del aire y cuidar a las poblaciones mĂĄs vulnerables.


Monterrey, Nuevo LeĂłn. Jueves 12 de diciembre de 2024. Los tres niveles de gobierno comienzan a integrarse al esfuerzo de actualizar el Programa de Respuestas a Contingencias AtmosfĂ©ricas (PRCA) en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM). Este avance reuniĂł a representantes de los tres niveles de gobierno, cĂĄmaras empresariales, universidades y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de sumar fuerzas y enfrentar en conjunto las contingencias atmosfĂ©ricas, para proteger la salud pĂșblica.


En esta segunda reunión con autoridades celebrada el pasado 11 de diciembre en las instalaciones de CAINTRA Cintermex, estuvieron autoridades federales de SEMARNAT y PROFEPA, las secretarías estatales de Salud, Educación y Movilidad, y representantes de 15 municipios metropolitanos y periféricos. También estuvieron presentes observadores como CAINTRA, COPARMEX, CANACO, UERRE, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Consejo Nuevo León.


Durante la reunión, Selene Martínez, directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCAMM) e integrante de la Alianza del Aire, presentó un cronograma de trabajo para el primer semestre de 2025, con reuniones cada tres semanas que incluirån a todos los sectores. 


Las representantes de sociedad civil destacaron la urgencia de alertar a la ciudadanĂ­a sobre contingencias atmosfĂ©ricas, y la responsabilidad del gobierno estatal en esta tarea. TambiĂ©n solicitaron, ante las condiciones de mala calidad del aire que han prevalecido en las Ășltimas semanas, que se restrinja en toda la zona metropolitana el uso de pirotecnia durante esta temporada invernal.

Alfonso Martínez, Secretario de Medio Ambiente, reconoció la importancia de este inédito  trabajo en coordinación con los tres niveles de gobierno. Ademås presentó un borrador de convenio interinstitucional para formalizar la colaboración entre las autoridades y garantizar la correcta implementación del PRCA. 


Roberta Clariond, integrante de la Alianza del Aire, señaló la obligación del gobierno estatal de informar cuando se rebasen los límites de contaminación atmosférica, ya que, para emitir alertas, no se tiene que esperar a la firma de este convenio, pues ya se cuenta con un sistema de monitoreo ambiental y, por tanto, con la información para hacerlo, y como gobierno tienen el deber de proteger la salud, especialmente de los grupos mås vulnerables. 

Finalmente, MarĂ­a EnrĂ­quez, presidenta del ComitĂ© EcolĂłgico Integral, invitĂł a las autoridades a trabajar en conjunto con todos los actores sociales: “No somos nosotros contra ustedes; somos todos luchando por la salud”.


Desde la Alianza del Aire se hace un llamado a los 18 municipios convocados, incluyendo a los 3 ausentes: Abasolo, Cadereyta y Ciénega de Flores, a que participen del convenio de colaboración propuesto por la Secretaría estatal de Medio Ambiente y se comprometan con este esfuerzo de actualizar el PRCA.

Pueden consultar mås información en las redes sociales @alianzadelaire y contactarse a través del correo electrónico hola@alianzadelaire.org.

 
 
 

Aviso de Privacidad - Alianza del Aire 2025

Los datos recopilados serán tratados según el aviso de privacidad de Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León, A.C. (Consejo Cívico), integrante de la Alianza del Aire. La institución protege y utiliza datos personales para fines legales y organizacionales, manteniendo registros de proveedores, empleados y asociados, comunicando eventos y capacitaciones, y asegurando el cumplimiento de las leyes pertinentes. Los datos no se compartirán sin consentimiento. Los titulares de datos pueden ejercer sus derechos ARCO y obtener más información a través de https://consejocivico.org.mx/aviso-de-privacidad/

LOGOS-AIRE-35.png
bottom of page